En Pasarela Donde Falleció el Niño Luis Rivera Catripan
SUBSECRETARIO MIGUEL FLORES VARGAS INAUGURÓ 3 PASARELAS PEATONALES EN PANGUIPULLI 

Pasarela sobre Río Zahuil, ahora

13/06/2011
A las 11:00 horas de hoy se procedió al tradicional corte de cinta que dio por oficialmente inaugurada la pasarela peatonal sobre el Río Zahuil que conecta Cayumapu Bajo con Tralcapulli en la comuna de Panguipulli.

Fotografía archivo El Diario Panguipulli.cl: Pasarela sobre Río Zahuil, antes

Momentos de mucha emoción ya que hubo gestos que recordaron a Luís Rivera Catripan, el niño de 10 años que falleció tras caer desde un  carro en el que atravesaba las aguas del río Zahuil el pasado mes de agosto de 2009 y cuya fatídica muerte provocó la reacción de las autoridades centrales quienes destinaron los fondos para la construcción de 3 pasarelas en la comuna de Panguipulli.

La actividad fue encabezada por el Subsecretario de Desarrollo Regional Miguel Flores Vargas, quien viajó desde Santiago a cumplir con dos actividades: la ceremonia inaugural de 3 pasarelas y una reunión de trabajo con el Concejo Municipal de Panguipulli.

Francisco Catripan, habitante del sector, fue invitado al tradicional corte de cinta que dio por inauguradas las pasarelas junto a las autoridades presentes, quienes posteriormente hicieron el correspondiente recorrido de la pasarela.

Miguel Flores Vargas, Subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo

Terminada la ceremonia El Diario Panguipulli.cl entrevistó al Subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo Miguel Flores Vargas, quien comprometió fondos para más pasarelas: “El objetivo de mí presencia en Panguipulli fue inaugurar simbólicamente 3 pasarelas que representan una inversión que supera los 113 millones de pesos y cuyo beneficio es para unas 3 mil personas de Chanlil, Zahuil y Ñancul".

"Es algo muy importante porque en este río murió el niño Luís Rivera Catripan, es por eso que debe existir conciencia entre la ciudadanía y sus autoridades para hacer inversiones de este tipo. Que parecen sencillas, básicas, pero que son absolutamente indispensables, ya que son miles las personas que cruzan un río y es necesario mejorar la calidad de vida, ahorrar tiempo en los traslados, pero con mucha seguridad".
 
"Lo que pasó aquí en este río, ojalá nunca más vuelva a ocurrir, y para ello no basta con hacer declaraciones sino que hay que hacer cosas concretas. Yo he instruido a mis equipos en las regiones desde Bío-Bío al sur para que se levante un catastro de información para saber en que lugares se cruzan los ríos en forma precaria y con alto riesgo para las personas”.

Luis Rivera Catripan falleció tragicamente tras caer desde pasarela artesanal a las aguas del Río Zahuil en agosto de 2009 (Fotografía: Archivo www.eldiariopanguipulli.cl)

Al momento de hacer uso de la palabra, el Subsecretario Flores comprometió al edil de Panguipulli: “Para  que junto al Concejo Municipal acuerden colocar un nombre a la pasarela y que es el nombre del niño Luís Rivera Catripan, para recordar lo que aquí ocurrió y que sea una forma de rendir un homenaje a él y a su familia”, concluyó el Subsecretario.

Alejandro Acuña Hildebrandt, Gobernador Provincial de Valdivia

Gobernador Provincial de Valdivia e Intendente Regional (S) Alejandro Acuña Hildebrandt: “Fue una ceremonia sencilla pero muy bonita. Y lo dije: aquí no hay mal que por bien no venga, aquí se vivió una tragedia tremenda y lamentable, aquí falleció un niño; pero su partida provocó que se construyan tres pasarelas y además está el compromiso del Subsecretario Miguel Flores Vargas para construir nuevas pasarelas en Panguipulli. Esa es una necesidad de conexión para la gente, ante la buena disposición de la Subdere yo me siento muy conforme por ello”.

René Aravena Riffo, Alcalde de Panguipulli

Alcalde René Aravena Riffo: “Estoy muy contento y feliz porque se da una solución a cada uno de los problemas que vamos vislumbrando. Todo se debió a las iniciativas tras la muerte del niño Luís Rivera Catripan. Logramos no tan solo la pasarela del Zahuil, sino que para Chanlil y Ñancul”.

“Que bueno que el Subsecretario haya entendido la gran necesidad, que existe un gran sacrificio de la gente por llevar a sus niños a la escuela, al médico, para comprar los víveres o para llegar al trabajo. Lo bueno es que de ésta iniciativa hoy varios lugares del sur de Chile tendrán una solución para una conexión más segura a los centros poblados”.

Juan Carlos Catripan, Dirigente social de Cayumapu.

Juan Carlos Catripan, dirigente mapuche de Cayumapu: “A nombre de Cayumapu y las comunidades indígenas quiero agradecer las gestiones que se hicieron para poder tener esta pasarela”.

Víctor Melipan Martínez, dirigente social de Ñancul

Víctor Melipan Martínez, dirigente social de Ñancul: “Nosotros tenemos una pasarela de este tipo al servicio de nuestra comunidad y estamos esperando la fecha para la inauguración. La pasarela ha sido muy útil para nuestros vecinos, ya que el tráfico de personas es muy alto”.

Osvaldo Riedemann Vásquez, Concejal de Panguipulli

Concejal Osvaldo Riedemann Vásquez: “Es un tremendo beneficio para el mundo rural de Panguipulli, el Subsecretario Flores se comprometió para construir más pasarelas en la comuna y en el sur de Chile”.

Rodrigo Valdivia Orias, Concejal de Panguipulli

Concejal Rodrigo Valdivia Orias: “Estoy contento y me pareció muy pertinente el ofrecimiento de la Subdere para que la municipalidad de Panguipulli presente los proyectos para construir las futuras pasarelas”.

Jermán Martínez Peña, Concejal de Panguipulli

Concejal Jermán Martínez Peña: “Un llamado a toda la comunidad para que cuiden la pasarela, no subir animales en el corredor, es solo para el transito de las personas. Este ha sido un gran avance para la gente de todo este sector”.

David Ruiz Jara, Concejal de Panguipulli

Concejal David Ruiz Jara: “Son sentimientos encontrados; tuvo que pasar una desgracia para poder lograr una pasarela. Muchas gracias Luís, que desde el cielo nos mira ya que su fallecimiento no fue en vano. Este es un gran avance para las comunidades y para la gente que se desplaza a otros puntos de la zona a trabajar".

"También dejo muy claro que es necesaria una pasarela en el sector de Raguintulelfu y la del Puente Chochif , ésta última se hizo con materiales muy precarios y hoy está en muy malas condiciones. Esta pasarela a diario es utilizada por 30 familias, quienes la usan para llegar a la posta rural donde trabajo. Urge presentar el proyecto lo antes posible por que las cosas van saliendo”.

La bendición de la obra, que supera los 113 millones de pesos, estuvo a cargo del Pastor Hernán Neguel Venegas y el Padre Juan Catrilef Huentru.

<<<Volver